
La Comisión Especial del Centenario del Nacimiento de José María Arguedas, en coordinación con instituciones como El Congreso de la República, el Ministerio de Cultura, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, entre otras, prepara un homenaje a Arguedas para resaltar su obra, una de las más innovadoras y de mejor calidad que ha dado la literatura peruana, su trabajo antropológico y su dedicación a las culturas vivas de nuestro país.
Niños y danzantes
A las 3 pm. en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea la ceremonia oficial empieza con un canto de apertura del violinista Máximo Damián y el charanguista Jaime Guardia. Arguedas, un eterno enamorado de la música andina, no hubiera aceptado una manera diferente de empezar una fiesta en su honor.
Esta actividad contará con la participación del presidente de la República, Alan García Pérez, quien ofrecerá un discurso, y de múltiples personajes de la política.Carmen María Pinilla, especialista en la obra arguediana, brindará un discurso académico, el cual será comentado por Gustavo Gutiérrez. Después deslumbrarán con su arte intérpretes de danza de tijeras de Lucanas y Cotahuasi.
El hermoso poema “Katatay” de Arguedas será recitado en la voz de los niños.
Esta actividad contará con la participación del presidente de la República, Alan García Pérez, quien ofrecerá un discurso, y de múltiples personajes de la política.Carmen María Pinilla, especialista en la obra arguediana, brindará un discurso académico, el cual será comentado por Gustavo Gutiérrez. Después deslumbrarán con su arte intérpretes de danza de tijeras de Lucanas y Cotahuasi.
El hermoso poema “Katatay” de Arguedas será recitado en la voz de los niños.
Fuente:La República
No hay comentarios:
Publicar un comentario